Blogia
un estudio sobre adán coprovich

Hypergraphies Polylogue

Hypergraphies Polylogue

(1) Poema letrista de Isidore Isou.

El Letrismo ("Lettrisme") fue uno de los movimientos de vanguardia surgidos en la última postguerra mundial, ---una modalidad de los diversos movimientos de Anti-arte, término utilizado por vez primera por Marcel Duchamp---, fundado y desarrollado en Francia (en 1945) por el poeta, pintor, cineasta y economista Isidore Isou (Rumanía, 1925 - París, 2007), cuyas raíces teóricas se hallan, entre otros, en el movimiento Dada y en el Surrealismo.

El nombre de Letrismo procede de los primeros trabajos de este movimiento consistentes en obras realizadas con letras, elementos del habla, símbolos visuales, etc. El Letrismo acabó definiéndose como un movimiento cultural que busca la renovación de todas las materias del saber y de la vida. La aportación fundamental de este movimiento es la Hipergrafía (que sería, junto a otros, un precedente del actual Hipertexto informático), arte basado en la organización de letras y signos diversos, intentando de ese modo superar el arte plástico (tanto figurativo como abstracto), así como la novela "de palabras". El Letrismo utiliza para expresarse cualquier tipo de forma artística, incluyendo el cine, la danza y la pintura, constituyendo sus obras un adelanto de lo que luego sería el Happening o el Arte Conceptual, entre otros.


La web "LeLettrisme" nos permite acercarnos a este movimiento de vanguardia a través de sus creaciones (en torno a la filosofía, poesía, novela, fotografía, arquitectura, cine, economía política, lógica, física y matemáticas, erotología, etc.) y de sus creadores (Isou, Pomerand, Sabatier, Hachette, Satié, Gillard, Poyet, Roehmer, Caron, etc.), ofreciendo además la posibilidad de recorrer la evolución del movimiento mediante una amplia cronología y una abundante muestra de obras. Para acceder pinchar AQUÍ

Un catálogo interesante, aquí.

Curiosidad: entrevista a I. Isou por Orson Welles:


0 comentarios